Hoy 22 de noviembre es el día de la música, instituido en honor a Santa Cecilia, virgen y mártir de la iglesia cristiana primitiva, que según la tradición ejecutaba el órgano y era aficionada al canto. Relacionado con el amor a la música León Gieco "La música es una cosa amplia, sin límites, sin fronteras, sin banderas."
Además podemos agregar que Podemos encontrar música en todas partes: en el sonido del viento, en un zapateo, en la lluvia.
Referido a la música y los niños podemos decir que La música tiene un gran poder. Brinda una grata experiencia de aprendizaje, estimula la imaginación y creatividad en los niños, crea vínculos entre padres e hijos según los ritmos y sonidos que se generan en el ambiente. El gusto entre padres e hijos mientras comparten momentos musicales refuerza sus lazos. Ese lazo le servirá para las relaciones que el niño mantendrá durante toda su vida.
Los niños disfrutan de la música, gustan de ella. Se emocionan al ir experimentando emociones, sentimientos, gozando con los sonidos, que oyen y producen. Es un lenguaje que permite que los niños se comuniquen con el interior de sus sensaciones, y a la vez entre ellos.
Pueden hacer música, pueden expresar a través de su composiciones e improvisaciones, con sencillos materiales los sonidos que mejor comunique lo que sienten…
Mucho se habla sobre los beneficios de la música como un poderoso relajante tanto para padres como para hijos, pero la música va más allá, porque favorece a los pequeños en el área intelectual, auditivo, sensorial, motriz, mecanismos del lenguaje, socialización e incremento de la autoestima. Otros beneficios de la música son potenciar la capacidad lógica y análisis, creatividad, etc., todos estos beneficios se deben a que estimulan las conexiones del cerebro.
Para finalizar les dejo una frase del músico chino Yuel-Ji "La música es la armonía del cielo y de la tierra."
Maira Soledad Rigo
Profesora de Música
Escuela 544 “Manuel Alvez”
No hay comentarios:
Publicar un comentario